top of page

EL PROYECTO CANTANIA

Cantania es un proyecto de Cantata participativa para escolares, dirigido a alumnos entre 10 y 12 años. A lo largo de todo el curso escolar ensayaremos las canciones, las coreografías y preparemos sus atrezos con la ayuda de los profesores y padres. Los niños finalmente cantan en un gran espectáculo acompañados de artistas profesionales: orquesta de varios Músicos, actores, cantantes líricos y director musical.

Se intenta que sea una experiencia inolvidable para todos y que cada niño alcance el máximo de su rendimiento.

Cada colegio participa con el curso y el número de niños que elige. Nosotros acudiremos con 24 alumnos de 5º y 6ºcurso, ya que por su tesitura de voz, su capacidad de memoria y por la disponibilidad en cuanto a otras actividades (comuniones, viajes de fin de curso, etc) son los que mejor encajan en dicha actividad.  

En la pasada edición participaron más de 45.000 niños en España. 

¿Qué objetivos se consiguen?

Los valores que transmiten cada una de las obras y su calidad musical son los dos aspectos que más valoran los profesores, siendo tratados cada uno de los temas de la obra en profundidad en el resto de asignaturas de la clase. Los nuevos sonidos despiertan en los niños una curiosidad que les hace interesarse mucho por participar. Los niños, profesores y el público se sienten tratados con mucho respeto, ya que todo el proceso y el resultado final es de gran calidad.

"Cantania está ideado para el desarrollo creativo y social del alumno"

Por la calidad artística y la implicación personal que supone, se consigue un gran impacto tanto sobre los niños como sobre sus familias e incluso sobre el sistema educativo. Como síntesis algunas palabras de los propios niños: “Nos encanta la nueva música, los cambios de ritmos. Cantar nos hace sentir libres, nos hace sentir bien, nos da energía, nos da subidón”. 

Los objetivos y el efecto multiplicador de los beneficios podrían ser muchos más, citaremos los principales:

* Ayuda a los niños a familiarizarse con la música y a amarla, actuando como agentes partícipes activos.
* Se trabajar sobre la autoestima, la superación, el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto al otro.
* Se eleva la consideración social de la asignatura de música.
* Los profesores se ven motivados al entrar en contacto entre sí.
* Ejerce un gran impacto en la comunidad educativa al poner en red a todos los centros inscritos.
* Para las familias cambia la percepción de todo el centro de primaria.
* Consigue la integración de comunidades sociales diferentes al compartir la experiencia.
* Acerca a diferentes colectivos de profesionales de la música al público joven.
* Abre los escenarios y las salas de conciertos al público no profesional.

  ¿Qué obras se representan? 

La palabra CANTANIA viene de Cantar y de Contemporánea. Cada año se estrena una obra encargada a compositores y escritores de reconocido prestigio. Se les pide que busquen ritmos y sonoridades que difieran de las típicas canciones infantiles y que atienden a las características de esta actividad como son:

* Gran coro de niños y niñas en el escenario.
* Trabajo a 4 voces de tesitura específica.
* 10 profesionales, 8/9 Músicos y 1/2 Cantantes líricos de alto nivel.
* Ritmos y sonoridades que difieran de las típicas canciones infantiles.
* Temática de interés humano y en relación con los niños.
* Duración aproximada de 60’.

  • Facebook Basic Black

CEIP ÁLVAR FÁÑEZ

ÍSCAR (Valladolid)

HORARIO DE APERTURA

Lunes-Viernes 9:00am-14:00pm

DIRECCIÓN

Palomares 36

47420, Íscar (Valladolid). 

47001122@educa.jcyl.es

Tel:  983 61 12 32  
Fax: 983 61 26 66

bottom of page